Medicina regenerativa

Durante los últimos cincuenta años, los avances científico-técnicos en el campo de la biología celular y molecular han permitido restaurar o mejorar la función de órganos y tejidos lesionados por ciertas enfermedades o traumatismos. Tales adelantos, estrechamente vinculados a los nuevos conocimientos sobre las células madre y el pasma rico en plaquetas , han puesto a la medicina regenerativa en un primer plano. La medicina regenerativa permite tratar diversas lesiones en el ámbito de la traumatología sin el riesgo del rechazo inmunológico ya que se utiliza la misma sangre del paciente para preparar el plasma rico en plaquetas (PRP)  o concentrado de células madres. Dichos procedimientos se realizan de manera mini invasiva y permiten al paciente un rápido retorno a sus actividades diarias.

 

Image

Las patologías tratadas en traumatología con mas frecuencia son:

  • Lesiones ligamentarias
  • Tendinopatias crónicas (inflamación crónica de los tendones)
  • Osteonecrosis de la cadera o la rodilla.
  • Lesiones del cartílago de las articulaciones .
  • Retardo de consolidación o seudoatrosis de las fracturas.
Estos tratamientos pueden realizarse en el consultorio o el quirófano dependiendo de la patología y la complejidad por la cual consulte el paciente.
Se realizara para esto una primera consulta donde además de un examen físico exhaustivo se realizan estudios complementarios como ecografías , resonancias maganeticas etc. Para poder indicarle la mejor opción para su  caso. 
Forma parte de nuestro equipo Maria Eulalia Landro. Ella es bióloga experta en medicina regenerativa y licenciada en ciencias biológicas, posee además una maestria en microbiología y  y desarrolla sus actividades en el laboratorio de cultivos celulares del Hospital  Dr Juan Fernandez .

Plasma rico en plaquetas (PRP)

Se obtiene a partir de una pequeña muestra de sangre. Se procesa en laboratorio y las moléculas regenerativas obtenidas son reinyectadas en el cuerpo en la zona a tratar colaborando así con la regeneración de los tejidos dañados.

Todas las muestras son obtenidas en condiciones de esterilidad absoluta. se trata por lo tanto de un procedimiento seguro y sin riesgos para el paciente.

El procesamiento en el laboratorio cumple con criterios de bioseguridad y estándares internacionales.

Hay Evidencia científica en trabajos realizados  en los centros de referencia a nivel Mundial de que el plasma rico en plaquetas es superior a otros tratamiento realizados como lo son las infiltraciones de las articulaciones con corticoides y acido hialuronico.

Image